Antes de comenzar con este
complejo tema hay que aclarar el error más común en el estudio de la reproducción
“asexual” humana; No es una reproducción asexual como tal, más bien, es un tipo
de reproducción en el que no interviene el coito o el denominado “hacer el amor”. Sin embargo están implicados los órganos
reproductores masculinos y femeninos, digamos que el término asexual se recoge
por mera costumbre (para no romper con el paradigma y diferenciarla fácilmente de
la reproducción sexual común se seguirá estudiando bajo este concepto en temas
posteriores). Este tipo de reproducción
es bastante similar a la reproducción sexual vegetal, es indispensable para la
gestación de la ayuda de la garrapata Penis Foramen coloquialmente conocida como garrapata romántica.
La Penis Foramen es el insecto
que se encarga de polinizar a la mujer, es muy similar al proceso que hemos
estudiado minuciosamente en temas anteriores sobre la reproducción de las
plantas: las abejas y abejorros buscan
las flores más bellas, vuelan de planta en planta ingiriendo el dulce néctar de
las flores y transportando, sin notarlo, el polen hacia otras plantas y de este
modo ocurre la polinización.
La garrapata Penis Foramen, encuentra su principal fuente de alimento y de reproducción
en el esmegma masculino, digamos que aquí es donde entra en juego la llamada
selección sexual: la Penis Foramen se siente atraída hacia el esmegma más
agridulce y potente, las feromonas tienen un papel importante, el esmegma con
el hedor más fuerte es el que atraerá con mayor eficacia a estos pequeñines.
Una vez que la Penis Foramen satisfizo
su hambre buscará un buen sitio para desovar, si la uretra es cómoda, acogedora
y tibia; la garrapatita se encaminará
hacia adentro, donde, al encontrarse tranquila procederá a su primera metamorfosis
e hibernación. La garrapata Penis Foramen se adherirá a la pared de la uretra
creciendo de longitud hasta 15 veces su tamaño durante ese tiempo (véase fig.
2.5 anexos) , se aferrará con fuerza de sus 14 aguijones y comenzará su vida
dentro de ese canal por los próximos 2 meses, alimentándose de orina, sangre y
semen. Dichos fluidos se mantendrán a temperatura corporal dentro de la Penis
Foramen.
Tras dos meses de vida
parasitaria y de haber alcanzado su tamaño mayor la garrapata evacuará
sigilosamente la uretra dando comienzo a la dolorosa recuperación masculina, se
recomienda el uso de catéter con antibiótico para apresurar el proceso.
Aquí es donde comienza la segunda
fase de la reproducción “asexual” humana, la garrapata volará con sus recién
adquiridas alas (fig. 2.6 y 2.7) hacia su próximo destino: la vagina. En este
proceso, al igual que en los hombres, interviene la selección sexual, la mujer
con el PH vaginal más neutro ganará la atención de la Penis Foramen, quien
reptará hasta el interior gracias a la rígida coraza que desarrolló durante su
previa hibernación y dieta balanceada.
Una vez dentro de la vagina la
garrapata hará su camino hasta uno de los óvulos dispuestos, una de las
principales características de la Penis Foramen es su capacidad de vida dentro
de la matriz, pudiendo extenderse hasta por 4 años tiempo que suele tomar en encontrar el
óvulo adecuado para su propósito.
Una vez que ha encontrado un óvulo lo
suficientemente carnoso, lo tragará. Y su pequeño aguijón interior inyectará en
él, el “fluido vital” que almacenó
durante su estancia en la uretra masculina:
esa mezcla de micción, sangre y semen, es aquí donde se da la singamia o
fecundación, y comienza la segunda hibernación de nuestra garrapata romántica.
La garrapata pasa por un estado sésil,
formando una poderosa capa proteínica que la cubre por completo, muy similar a
un capullo de mariposa, salvo por el pico en forma de gancho filoso que queda
afuera y sirve para insertarse en la carne del utero y procurar nutrientes para
el cigoto y sus propias crías.
Durante el tercer mes de
gestación el capullo se torna en un pupario similar al de las moscas
muscomorfas, con la apariencia y la rigidez de un exoesqueleto (fig. 2.8),
mientras, el cigoto humano continua su desarrollo normal. El cordón umbilical comienza
a desarrollarse dentro del pico de la Penis Foramen y se conecta a la madre, de
éste modo el feto adquiere los nutrientes directamente de ésta, dando su primer
paso de independencia de la Penis Foramen.
Es en este momento donde se
inicia la relación simbiótica entre la garrapata romántica y el feto. La
garrapata desova millones de huevecillos en la piel del feto. El feto sirve
como superficie de incubación para los huevecillos durante un mes, hasta que
sólo unos miles de ellos logran abrirse dando lugar a pequeñas larvas que se
adhieren a la piel del cigoto succionándola para conseguir nutrientes.
Si la madre del bebé se encuentra
sana y en una dieta estricta de ácido
fólico, el bebé podrá sobrevivir a la acción parasitaria de las larvas sin
mayor problema.
Durante el sexto mes de embarazo,
el capullo se abre y la garrapata Penis Foramen perece al romperse su piel por
el crecimiento del feto en esos meses, si las larvas tuvieron una buena
nutrición estarán convertidas en pequeños mosquitos, fase anterior a
convertirse en garrapatas adultas, la mujer expulsará durante el sexto ó
séptimo mes de embarazo el cadáver de la garrapata, residuos del exoesqueleto y
la “brisa de la vida”.
La brisa de la vida es uno de los espectáculos más hermosos del
proceso de gestación, miles de pequeños mosquitos de garrapata multicolores son
expulsados de la vagina mediante una sonora flatulencia creando un efecto
similar a un arcoíris y con un exquisito olor a placenta: El milagro de la
vida.
Durante los próximos 2 ó 3 meses,
el feto continúa con el proceso de desarrollo normal, tal como en la
reproducción sexual común que se ha
estudiado en temas anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario